CORREDOR VIAL DE TRUJILLO ES UNA REALIDAD

Pleno del Congreso aprobó, por unanimidad, proyecto de Ley respaldado por el alcalde Mario Reyna.

El proyecto de Ley que declara de interés nacional el Corredor Vial Norte – Sur y el Sistema Integrado de Transporte de Trujillo, pasó a ser una realidad al ser aprobado, el último miércoles, en el pleno del Congreso por unanimidad. Con este paso legal se logrará la modernización de todo lo concerniente a la transitabilidad, infraestructura e inversión privada del sector. Al respecto, el alcalde Mario Reyna saludó a los legisladores que tomaron la iniciativa municipal para concretarla.

«Saludo y felicito a todos los congresistas por atender nuestra petición y la del pueblo, de que el sistema de transporte de Trujillo se modernice y permita la mejora de la calidad de vida de la metrópoli trujillana.Trujillo y sus distritos merecen estar correctamente conectados», expresó la autoridad edil.

Como se recuerda, el citado proyecto de ley fue aprobado previamente en febrero pasado por la Comisión Permanente del Congreso de la República, con 21 votos a favor y ninguno en contra. En esta oportunidad, la iniciativa ya contaba con el N° 7713/2024-CR, presentado por el legislador liberteño Carlos Enrique Alva Rojas en abril del 2024. Con la solicitud de Reyna Rodríguez, ingresada en octubre pasado, conllevó a innumerables reuniones entre funcionarios municipales con el citado congresista liberteño y otras dependencias estatales.

Con esta ley se podrá mejorar el transporte urbano de Trujillo y distritos. El proyecto de inversión pública (PIP) para el Corredor Troncal Norte-Sur y el SITT necesita de inversión clave para mejorar la conectividad y unificar La Esperanza, Huanchaco, Trujillo, Salaverry y Moche, que juntos ya superan el millón de habitantes.

También permitirá el desarrollo económico, social y urbano de Trujillo.

El corredor contempla una extensión de 11,18 km, que incluye carriles exclusivos para autobuses articulados, 16 estaciones, dos terminales, dos patios-talleres y tres rutas alimentadoras que atravesarán los cinco distritos mencionados.