Gobernador de La Libertad firmó convenio con el jefe del ANIN, Hernán Yaipén, delegándole la función de asumir los estudios y la construcción del nuevo establecimiento que brinda servicios de salud a pacientes oncológicos
La futura obra se ubicará en un predio de 11 hectáreas del sector El Tablazo, en el distrito de Huanchaco, el cual ya fue saneado por el GORE La Libertad
El Gobierno Regional de La Libertad y la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) firmaron un convenio de cooperación interinstitucional para la construcción del nuevo Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (IREN) Norte, en beneficio de la macro región norte del Perú, que alcanza a 12 millones de pobladores.
El documento fue suscrito por el gobernador César Acuña Peralta y el jefe del ANIN, Hernán Yaipén, con el propósito de convertir al establecimiento especializado en la atención de pacientes oncológicos, en la infraestructura más moderna de su tipo, buscando brindar un servicio de excelencia en la detección y tratamiento de enfermedades cancerígenas.
ANIN asume estudios
Con este convenio, el ANIN asume las competencias para formular el perfil técnico, elaborar el expediente técnico y la construcción de la obra. Su presupuesto referencial es de 1,900 millones de soles. La modalidad todavía está por definirse. Una de ellas podría ser Gobierno a Gobierno, o en su defecto realizar un préstamo internacional por el lado del MEF.
“Estamos marcando la diferencia con proyectos emblemáticos. No estamos aquí anunciando un sueño, el IREN Norte es una realidad. Y lo más importante es que aquí se atenderán las personas de toda la zona norte del país. De Piura, de Tumbes, de Cajamarca, vendrán a Trujillo a realizar su tratamiento. Nos trazaremos una hoja de ruta para cumplir con los tiempos debidamente”, dijo.
Terreno saneado
El nuevo establecimiento se ubicará en un predio de 11 hectáreas ubicado en el sector El Tablazo, en el distrito de Huanchaco, que ya está con saneamiento físico-legal por parte del GORE. De acuerdo al ANIN, la otra semana vendrá un equipo técnico a conocer el sitio y tomar los primeros apuntes técnicos para iniciar con la formulación del perfil.
Este es el segundo convenio que el gobernador César Acuña firma con dicha entidad gubernamental. En octubre del año pasado, el mandatario regional suscribió un documento para la construcción de la carretera de concreto en el tramo Otuzco – Usquil, de 169 millones de soles, y el puesto de salud de Agallpampa, por 45 millones de soles.