MPT ADQUIRIRÁ 300 CÁMARAS DE VIDEOVIGILANCIA PARA SEGURIDAD CIUDADANA

Potenciará Central de Monitoreo e instalará 20 estaciones más .
La Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) gestionará este año la compra de 300 cámaras de videovigilancia para instalarlas en sectores críticos de la ciudad, potenciará la Central de Monitoreo e instalará 20 Estaciones de Videovigilancia Comunitaria en los territorios vecinales, dijo el alcalde Mario Reyna Rodríguez.

Actualmente solo se cuenta con 48 cámaras de videovigilancia operativas, de las 65 que se adquirieron durante la gestión municipal de Elidio Espinoza, las que no recibieron mantenimiento oportuno o colapsaron las instalaciones de fibra óptica.

“Estamos avanzando un proyecto para contar con 300 cámaras de videovigilancia de 360 grados de giro y de última generación. El año pasado elaboramos el perfil y este año se elaborará el expediente técnico”, puntualizó.

En la lucha contra el crimen y la delincuencia organizada es de mucha importancia sumar el uso de la tecnología, por eso estamos apostando por implementar estas estaciones, con la participación de los propios vecinos, dijo el burgomaestre.

Explicó luego que debido a la falta de recursos económicos en la municipalidad, el financiamiento será gestionado ante el Gobierno Nacional, Gobierno Regional o que el proyecto se ejecutará bajo la modalidad de Obras por Impuestos.

“Tenemos pocas cámaras funcionando en la ciudad. La mayor parte están en el centro histórico y es indispensable contar con más equipos que ayuden a la vigilancia y prevención del delito”, aseveró.

El gerente de Seguridad Ciudadana de la MPT, César Campaña Aleman, indicó que desde esa área ya se ha hecho el requerimiento para contratar un proyectista para la elaboración del expediente técnico del proyecto, cuya implementación se prevé debe estar por los 20 millones de soles.

“Cuando asumimos la gestión hubo solo 13 cámaras operativas, de las 65 que se adquirió el año 2017, en la gestión de Elidio Espinoza; sin embargo no se consideró su mantenimiento en los años siguientes y hoy solo hay 48 operativas”, manifestó.
20 ESTACIONES MÁS
Por otra parte adelantó que este año se contratará a 175 serenos conductores de vehículos, motos y operadores de cámaras; y que se implementarán 20 Estaciones de Video vigilancia Comunitaria en diversos territorios vecinales, todo por un monto estimado en 7 millones de soles, incluyendo salarios del nuevo personal de serenasgo.

Las nuevas estaciones permitirán seguir mejorando el patrullaje tecnológico preventivo del accionar delictivo, generando así una pronta repuesta del serenazgo y la Policía Nacional, para reducir las extorsiones y otros delitos.

Las nuevas estaciones se sumarán a las que funcionan en Las Capullanas, Soliluz y el parque Víctor Raúl Haya de la Torre, donde el monitoreo municipal de las videocámaras de los vecinos y empresas ha dado excelentes resultados al reducir índices delictivos. Además, en los próximos días se pondrá en funcionamiento una más en la urbanización El Valle.

Poner en funcionamiento las nuevas estaciones implica adquirir un data center y modernas cámaras tipo domo que permiten observar en full color hasta a 250 m. de distancia, en 360 grados, incluso en la noche; computadoras, monitores, servicio de internet, mobiliario e incluso instalar SS.HH. que también podrán ser utilizados por choferes del transporte público y peatones.

Precisó luego que los vecinos están entendiendo que la unión hace la fuerza y han decidido que las cámaras que tienen en sus casas sean integradas a estas estaciones y monitoreadas por personal edil.

Estas cámaras y las de las empresas privadas se sumarán al monitoreo articulado con personal de serenazgo y se vincularán a grupos de WhatsApp, para que las unidades especialidades que correspondan intervengan con mayor rapidez ante un llamado de auxilio o emergencia, expresó finalmente.