- Trujillo contará con un espacio educativo sostenible para el desarrollo infantil.
“Vallejito Kids” es el nombre del nuevo centro que la Universidad César Vallejo (UCV), campus Trujillo, abre y pone al servicio de los padres de familia. Este ambiente está diseñado para ofrecer un espacio seguro y estimulante a niños desde los 0 meses hasta los 3 años.
Este innovador centro estará administrado por los profesionales de la Escuela de Educación Inicial, donde se promoverá el desarrollo cognitivo, psicomotor, social y emocional de los más pequeños, incorporando un enfoque ambiental y fomentando –desde la infancia– la conciencia ecológica y el respeto por la naturaleza.
El Dr. Víctor Rojas Ríos, coordinador de la Escuela de Educación Inicial de la UCV Trujillo, destacó que “Vallejito Kids” no solo es un centro de educación infantil, sino un modelo de formación integral que impulsa valores de sostenibilidad. “Creemos que la educación ambiental debe empezar desde los primeros años de vida. Nuestros niños aprenderán sobre el cuidado del medioambiente a través de experiencias sensoriales, contacto con la naturaleza y actividades prácticas”, resaltó el especialista.
Un modelo educativo innovador
El centro ofrecerá servicios de guardería, estimulación temprana, psicomotricidad y talleres educativos con un enfoque de exploración, creatividad e interacción con el entorno natural.
También contará con una sala de descubrimiento del mundo, ambiente diseñado para la exploración de elementos naturales y la iniciación en la educación ambiental, comunicación y matemática.
Se dictarán talleres artísticos y educativos, mediante los cuales se fomentará la creatividad y la expresión desde la primera infancia.
Compromiso con la educación inclusiva y sostenible
“Vallejito Kids” apuesta además por la inclusión y el desarrollo socioemocional, promoviendo la equidad en el acceso a la educación inicial. Asimismo, se implementarán prácticas responsables con el medioambiente, como el uso de materiales ecológicos y la conservación de recursos.
“Buscamos que nuestros niños crezcan en un ambiente que les enseñe a cuidar el planeta. La educación ambiental desde la infancia es clave para formar ciudadanos responsables con el entorno”, enfatizó el Dr. Rojas.