TRUJILLO: CÁMARA DE COMERCIO DE LA LIBERTAD RINDE CUENTAS EN ASAMBLEA GENERAL DE ASOCIADOS

Se presentaron logros de gestión y estados financieros correspondientes al año 2024.

En cumplimiento de sus estatutos y con el firme compromiso de la transparencia institucional, la Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL) realizó su Asamblea General de Asociados, correspondiente al mes de marzo del presente año, espacio en el que se presentaron los principales logros, avances y gestiones desarrolladas durante todo el 2024.


ASISTENCIA. La sesión, que contó con la presencia de un significativo número de asociados activos, tuvo como primer punto de agenda relevante, la exposición de la Memoria de Gestión 2024, la cual estuvo a cargo del presidente de la CCLL, Fernando Guerra, quien destacó, por sobre todo, la propuesta de colaboración y trabajo en conjunto que viene caracterizando a su gestión, reflejada en la conformación de diferentes grupos interinstitucionales como: la Red de Impulso por La Libertad, la Alianza Macrorregional de Cámaras de Comercio del Norte, el Pacto por un Norte Tecnológico, así como la firma de alianzas estratégicas con instituciones clave como la Cámara Oficial de Comercio de España en el Perú y Colegios Profesionales.


“En la CCLL estamos convencidos de que nadie es mejor que todos unidos, por eso desde que iniciamos nuestra gestión, el enfoque ha sido propositivo en cuanto reforzar los lazos con nuestros aliados, así como retomar o establecer vínculos con instituciones tanto públicas como privadas, que apuntan a generar desarrollo social y económico para nuestra región y el país”, expresó el titular del gremio empresarial.


TRANSPARENCIA. A este acto, sucedió la presentación de los Estados Financieros y Dictamen de Auditoría Externa del 2024, a cargo del gerente general de la CCLL, Mg. Ricardo Varillas Santisteban, que reflejaron un resultado positivo a favor de la institución obtenido en el período 2024. Así como, el informe del Consejo de Vigilancia, presidido por Timoteo Maza Montalván, quien presentó su informe con el objetivo de analizar la gestión y dar propuestas de mejora y como fortalecer al gremio en beneficio de los asociados de la cámara centenaria.


Finalmente, se procedió con la votación y aprobación de los puntos de la agenda por parte de los socios presentes, el cual fue por unanimidad.


De esta manera, la Cámara de Comercio de La Libertad reafirma su compromiso con la promoción de buenas prácticas empresariales y el fortalecimiento de alianzas estratégicas para impulsar el crecimiento sostenible en la región.