En lo que va de la gestión de la presidenta de la República, Dina Boluarte, se han fortalecido las intervenciones de los programas sociales, Cuna Más, Contigo, Pensión 65 y el Programa de Complementación Alimentaria.
El gobierno actual ha destinado más de S/20 mil millones de soles para fortalecer los programas sociales clave, como Cuna Más, Contigo, Pensión 65 y el Programa de Complementación Alimentaria, con el objetivo de brindar protección social a la población más vulnerable, informó el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.
De esta manera, el presupuesto para los comedores populares del Programa de Complementación Alimentaria, que no despegaba durante los últimos gobiernos, en la gestión liderada por la presidenta de la República, Dina Boluarte, logró incrementarse en un 292 %, alcanzando los S/1374 millones, que incluye la atención alimentaria a las ollas comunes.
Este aumento ha fortalecido a estas organizaciones sociales de base, a través del abastecimiento de alimentos y acompañamiento a las socias y lideresas, que con su esfuerzo contribuyen a garantizar la seguridad alimentaria de la población vulnerable. Las municipalidades deben considerar este esfuerzo del gobierno central y velar por el cumplimiento de la implementación de la ley y que este incremento sea también percibido por los beneficiarios en el buen uso de los recursos.
Asimismo, este gobierno apuesta por la primera infancia; por ello, el programa Cuna Más ha invertido más de S/1600 millones en ampliar la cobertura del Servicio de Cuidado Diurno (SCD) y del Servicio de Acompañamiento a Familias (SAF), para asegurar la atención integral de los niños y niñas menores de 36 meses de edad. Al momento son más de 65 mil en el Servicio de Cuidado Diurno; y la orientación a madres, padres y/o cuidadores principales sobre crianza, alimentación, salud, juegos y trato con amor hacia los hijos, en más de 276 mil familias usuarias a través del Servicio de Acompañamiento Familiar.
Contigo
En tanto, el programa Contigo amplió su alcance de 106 628 a más de 142 mil personas con discapacidad severa, en pobreza o pobreza extrema. Se trata de un aumento de 34 %, respecto al período del gobierno anterior.
Con esta ampliación, el gobierno actual registra una inversión anual de cerca de S/257 millones en la entrega de la pensión a los usuarios, que supera a los S/191 millones del gobierno anterior. Además de la pensión, el programa también brinda servicios de acompañamiento diferenciado a los adultos mayores con discapacidad, promoviendo sus derechos y la inclusión financiera.
Pensión 65
Respecto a la protección social de los adultos mayores, el programa Pensión 65 aumentó su cobertura de atención en un 31 %, al llegar con pensiones y atenciones a más de 824 mil peruanos y peruanas. El programa ha ejecutado el presupuesto de más de S/2700 millones para contribuir con el bienestar y mejora de la calidad de vida de sus usuarios.
De esta manera, el sector sigue trabajando para impulsar el desarrollo y la inclusión social, con el objetivo de erradicar la pobreza y fortalecer herramientas que permitan distanciarnos de la pobreza.
Asimismo, desde el gobierno reiteramos el compromiso de seguir trabajando en favor de la ciudadanía y la población vulnerable, promoviendo políticas para la mejora de la calidad de vida de los peruanos.