TRUJILLO: CONCEJO APRUEBA ESTADOS FINANCIEROS Y PRESUPUESTARIOS 2024 DE LA MPT

Sedalib no entrega información para incorporar a resultados contables.
El Concejo de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) aprobó en sesión extraordinaria, por unanimidad, los estados financieros y presupuestarios del ejercicio fiscal del año 2024, es decir el balance general con tal información al 31 de diciembre del año pasado, el que incluye información valiosa para la toma de decisiones.

Estos fueron presentados por la subgerente de Contabilidad, Michell Quiróz Marreros, explicando que los estados financieros son informes contables respecto a la situación de la institución, en tanto que los estados presupuestarios muestran la programación y ejecución del presupuesto de ingresos y gastos.

Esto se sustenta en base al TUO del DL 1438 Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Contabilidad y el instructivo N° 003-2024-EF/51.01, para la presentación de la información financiera e información presupuestaria de las entidades del sector público durante el proceso de transición al marco de las normas internacionales de contabilidad del sector público.

Respecto a la situación financiera del año 2024, en activo corriente hubo un total de S/ 466,058,498.67; y el año 2023 fue de S/ 386,745,064.31. El total de activo no corriente al 31 de diciembre del 2024 fue de S/ 3,007,852,312.81 y el año 2023 de S/ 2,854,323,108.58. El año 2023 se tuvo un total activo de S/ 3,241,068,172.89 y el año 2024 fue de S/ 3,473,910,511.48.

El total de patrimonio el año 2024 es de S/ 3,281,442,812.45 y el total de pasivo y patrimonio de S/ 3,473,910,811.48.

El cuadro comparativo de actividades de inversión muestra que el año 2023 fue de S/ -27,783,597.23 y el año 2024 de S/ -34,999,907.24. Esto incluye el pago por compra de vehículos, maquinaria y otros; el pago de compra de edificios y activos no producidos (expropiaciones), el pago por construcciones y por compra de otras cuentas.

Durante la exposición la funcionaria edil indicó que las demandas y sentencias judiciales nacionales incluyen saldos considerables que afectan a la buena marcha de la institución; además que hay saldos de contribuyentes mayores a cinco años que en algunos casos son difíciles de cobrar por lo que es necesario adoptar políticas contables que ayuden a su cobranza.

Precisó que el inventario incluye saldos de estructuras construidas para otras gestiones, que aún se mantienen en las cuentas de la comuna desde el año 2014 hacia adelante que están pendientes de ser liquidadas y de ser transferidas para retirar esas cifras que elevan el patrimonio de la institución.
SEDALIB NO ENTREGA INFORMACIÓN
Señaló igualmente que de manera reiterativa se solicitó información financiera respecto al año 2024 a la empresa Sedalib, donde la MPT tiene acciones, pero a la fecha no la han remitido lo que no permite poder incorporarlos a los resultados contables del año 2024.