CAJAMARCA: CHOTA LIDERA LA FORMACIÓN DE JUECES DE PAZ EN EVENTO NACIONAL DE CAPACITACIÓN

Con el propósito de fortalecer el rol de los jueces de paz y mejorar el acceso a la justicia en las zonas rurales, se desarrolla con éxito la I Jornada de Capacitación Nacional “Conociendo a la Justicia de Paz” en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Chota.

El evento reúne a jueces de paz, abogados y operadores de justicia de la región, quienes participan en sesiones de formación y análisis sobre los principales desafíos del sistema de Justicia de Paz en el país.

La jornada fue inaugurada por el presidente de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Ricardo Sáenz Pascual, quien destacó la importancia de estos espacios de aprendizaje, afirmando que “la Justicia de Paz es la primera línea de acceso a la justicia para miles de ciudadanos, y su fortalecimiento es clave para la convivencia pacífica en nuestras comunidades”.

Por su parte, el juez superior Henry Vera Ortiz, director del Instituto de Justicia Intercultural y coordinador de Justicia de Paz, tuvo a su cargo las palabras de bienvenida, resaltando el compromiso institucional con la capacitación continua de los jueces de paz.

Durante la jornada, especialistas en el ámbito judicial abordan temas clave como las funciones del juez de paz, el tratamiento de casos de violencia familiar, los procesos por faltas y de alimentos, así como el régimen disciplinario y la responsabilidad funcional de estos magistrados.

Los asistentes han valorado positivamente la iniciativa, resaltando la importancia de la formación constante para mejorar la administración de justicia en sus comunidades.

Este evento reafirma el compromiso de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca de fortalecer el acceso a la justicia y brindar herramientas necesarias para el desempeño efectivo de los jueces de paz en beneficio de la ciudadanía.