GRED LAMBAYEQUE Y BID ESTABLECEN ALIANZA HISTÓRICA PARA FORTALECER LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA REGIÓN

Por primera vez, la Gerencia Regional de Educación (GRED) de Lambayeque ha iniciado un acercamiento directo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con el objetivo de impulsar proyectos educativos enfocados en la secundaria técnica y los Centros de Educación Técnico Productiva (CETPRO). Este hito representa un paso estratégico para modernizar la formación técnico-productiva en la región, en respuesta a las demandas laborales y al desarrollo regional.

La visita se llevó a cabo en Lima, donde el titular de la GRED, Juan Orlando Vargas Rojas, se reunió con Sonia Suárez, especialista educativa del BID en Perú.

Durante el diálogo, se coordinaron pautas de una hoja de ruta conjunta orientada a potenciar la calidad de la educación secundaria técnica y de los CETPRO, modelos de servicios importantes para la formación de jóvenes en habilidades prácticas vinculadas a sectores como industria, tecnología, agropecuario y servicios. Vargas Rojas destacó que esta colaboración permitirá “conectar a los estudiantes con oportunidades reales en el mercado laboral”.

Por su parte, Sonia Suárez resaltó el compromiso del BID de apoyar iniciativas que promuevan el desarrollo socioeconómico a través de la educación. “La articulación con actores regionales como la GRED es fundamental para el desarrollo de proyectos sostenibles y alineados con las necesidades específicas de la región”, afirmó.

Aunque aún se están definiendo los detalles operativos, se proyecta un trabajo a mediano y largo plazo, que permitirá ordenar la oferta formativa y brindar capacitación docente, así como implementar equipos y herramientas tecnológicas especializadas. Esta alianza favorecerá la inserción laboral y la certificación de competencias técnicas en las especialidades que demanda el territorio.

Este acercamiento entre la GRED y el BID refleja un esfuerzo sin precedentes por transformar la educación técnica en un motor de desarrollo regional, preparando a las nuevas generaciones para los desafíos de un mundo en constante evolución.