Con el fin de agilizar los procedimientos en las solicitudes de pruebas anticipadas.
Con el propósito de optimizar la eficacia de las Cámaras Gesell en los procesos judiciales y garantizar la correcta aplicación de la prueba anticipada, la presidenta de la Corte Superior de Justicia de Lima Sur, Dra. Hilda Cecilia Piedra Rojas, encabezó una mesa de trabajo con diversos actores del sistema de justicia.
En la reunión participaron el Dr. Omar Tello Rosales, presidente de la Junta de Fiscales Superiores; el Dr. Jesús Muñoz Román, representante del Colegio de Abogados de Lima Sur; la Dra. Luisa Rojas Valdez, representante del Instituto de Medicina Legal de Lima Sur; el Dr. Edison Mendoza Laura, juez coordinador de los jueces de Investigación Preparatoria; la Dra. Susana Seclen, administradora del Código Procesal Penal de Lima Sur; así como fiscales especializados en delitos de violencia de género.
Durante el encuentro, se destacó la importancia de la prueba anticipada en casos de violencia y abuso, permitiendo que el testimonio de las víctimas sea recogido antes del juicio oral y conservado como elemento probatorio.
Asimismo, se discutieron mejoras en la coordinación interinstitucional para agilizar los procedimientos en las solicitudes de pruebas anticipadas y fortalecer la protección de los derechos de los afectados. La Dra. Piedra Rojas reafirmó el compromiso de la Corte de Lima Sur con la modernización del sistema judicial y la protección de los sectores más vulnerables.
Los participantes resaltaron la importancia de continuar con estas iniciativas, promoviendo el diálogo y el acceso a herramientas especializadas para garantizar una justicia más eficiente y accesible. Asimismo, se alcanzaron acuerdos interinstitucionales destinados a implementar nuevas medidas que optimicen la eficacia de la Cámara Gesell y fortalezcan los mecanismos de prueba anticipada en los distritos de Lima Sur.