TRUJILLO: POLICÍA ESCOLAR, PATRULLAS Y BAPES PARA MAYOR ORDEN Y SEGURIDAD EN LAS I.E.

El alcalde Mario Reyna Rodríguez destacó el valor de la Policía Escolar, Patrullas Juveniles y Brigadas de Autoprotección Escolar (BAPES) de 120 instituciones educativas de Trujillo. En estos tiempos de violencia ayudarán a preservar el orden, la disciplina y seguridad dentro y alrededor de las instituciones educativas”, dijo.

Durante la ceremonia de juramentación e imposición de distintivos los integrantes de los citados entes, realizada en la plaza de armas de Trujillo y organizada por la Policía Nacional, recalcó que su participación permitirá generar un ambiente más confiable, seguro y favorable para el desarrollo de las labores educativas.

“La Policía Escolar, las Patrullas Juveniles y los BAPES ayudarán mucho en la protección de los estudiantes ante posibles peligros y situaciones de riesgo; y a fomentar el respeto a las normas educativas”, dijo.

Pidió luego mayor comunicación entre padres e hijos, lo que se ha ido perdiendo por la Tv, internet y redes sociales. Si queremos mejores ciudadanos hay un gran trabajo por hacer y las BAPES ayudarán mucho para seguir generando el buen comportamiento en los chicos. “Si queremos una mejor sociedad pensemos en ello”, añadió.

El Grl PNP Guillermo Llerena Portal, jefe de la Región Policial La Libertad, dijo que los integrantes de la Policía Escolar, Patrullas Juveniles y BAPES fueron escogidos por sus virtudes y que la comunidad educativa confía en ellos su tranquilidad.

“Dios bendecirá vuestra abnegada labor en el cumplimiento de sus obligaciones”, indicó tras imponer cordones y otros distintivos, y de tomar el juramento de estilo.

La policía escolar Jimena Zavaleta Gonzáles, sub brigadier general de la I.E.P. William Harvey, en representación de los alumnos que participaron en la ceremonia, manifestó el agradecimiento a las autoridades por la capacitación y orientaciones recibidas

Pidió a los estudiantes ser ejemplo de moralidad, trabajo y disciplina. Hagamos una promesa de servicio, protegiendo a los compañeros de los problemas que pueden perjudicar su integridad física y moral y para atender conductas antisociales que en la mayoría de casos son resultado de la falta de consejo oportuno y orientación.
POLICÍA ESCOLAR
En la ceremonia se mencionó que el año 1946, preocupados por el ausentismo escolar, surgió la idea de formar una brigada estudiantil a la que se denominó Policía Escolar. En 1948, Mauro Roca, presentó la propuesta en el colegio N° 431, del Rímac y en 1953 el ministro de Educación, Jorge Baasadre, estableció la Policía Escolar.
BAPES
Las Brigadas de Autoprotección Escolar (BAPES), están formadas por padres de familia voluntarios, que también participan ayudando a velar por la seguridad de los alumnos, principalmente en las horas de ingreso y salida de clases. Este es un programa de la Policía Nacional del Perú que busca mejorar la seguridad en las escuelas. También lo integran personal de las instituciones educativas, con el apoyo de la PNP, y su objetivo es prevenir riesgos como la violencia, el consumo de drogas y otros peligros que puedan afectar a los estudiantes.