MPT: DESTACAN APORTES DE LA COOPERACIÓN SUIZA PARA TRUJILLO

Capacitación e implementación tecnológica ayudó a mejorar la gestión edil.
En el marco de la ejecución del Programa GFP Subnacional de la Cooperación Económica Suiza – SECO, el MEF y la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), el alcalde provincial Mario Reyna Rodríguez, reconoció los aportes de la Cooperación Suiza con la ciudad de Trujillo y la comunidad que accede a servicios ediles.

Tras recibir y dar la bienvenida a una delegación suiza en Palacio Municipal, incidió en la colaboración que se recibe para la mejora sustancial de la captación de tributos, principalmente en lo que concierne a predios. “Gracias a la capacitación tecnológica se ha logrado el cumplimiento de metas en las áreas donde se viene trabajando”, dijo.

Reyna señaló que desde la municipalidad se reconoce el apoyo recibido a la fecha y renovó el compromiso de total respeto a los compromisos asumidos para fortalecer la recaudación municipal a través de la modernización de procesos y para seguir mejorando los servicios en favor de la comunidad.

Acotó que el apoyo para el uso de tecnologías que permitan mejorar la recaudación de impuestos y la gestión de los recursos públicos es vital para asegurar una gestión fiscal moderna, eficiente, transparente y que redunde en beneficios para la ciudadanía.

Franziska Sporri, directora de la División de Apoyo Macroeconómico de la Secretaría de Estado para Asuntos Económicos de Suiza – SECO y jefa de la Carpeta de Cooperación de todo el Perú, destacó las mejoras logradas en Trujillo.

“Estoy aquí para ver cómo funciona el programa y replicar lo bueno en otras ciudades y países. Es impresionante el trabajo que se viene haciendo aquí a través del programa. “Me encanta Trujillo, es la primera vez que vengo y voy a volver”, manifestó.

Pese a que el presupuesto global de este organismo sufrió recortes, el programa de apoyo de la Cooperación Suiza al estado peruano 2025 – 2028 sigue adelante.

Hay una larga relación de la Cooperación Suiza con el Perú y sus ciudades más importantes en proyectos de desarrollo para ver cómo mejorar los servicios para la ciudadanía en el desarrollo urbano y en transportes.

En la reunión también participó Massimo Bloch, director de la Cooperación Económica Suiza – SECO en Perú, subrayó cómo la modernización de procesos tributarios puede contribuir a fortalecer las finanzas locales y el desarrollo económico de Trujillo. Mencionó que el Programa GFP Subnacional busca capacitar a los funcionarios municipales, asegurando que los procesos sean más eficientes, transparentes y alineados con las mejores prácticas internacionales.

El gerente del SATT, Ylder Vargas Alva, también agradeció los esfuerzos para optimizar la plataforma de recaudación tributaria a través del soporte y asistencia técnica para la optimización de procesos recibido, y expresó su compromiso de incrementar la eficiencia en la gestión, ampliar la base tributaria de la ciudad y seguir replicando esto en las municipalidades distritales.