La Feria Binacional Agropecuaria Expo San Ignacio 2025 superó las espectativas al cierre del evento, tras tres días intensos de actividades culturales, comerciales, artísticas y productivas. Esta edición convocó a miles de asistentes provenientes del Perú y Ecuador, consolidándose como una de las celebraciones más representativas y multitudinarias del norte del país.
El evento se realizó del 26 al 28 de julio en la Explanada Chililique, ubicada en la provincia fronteriza de San Ignacio, región Cajamarca. Fue organizado por el Comité Central de Feria Binacional y reunió a más de un centenar de emprendedores agroindustriales, productores cafetaleros, artesanos, artistas, asociaciones, empresas, instituciones públicas y privadas, además de delegaciones oficiales del vecino país de Ecuador.
La feria tuvo como propósito fortalecer los lazos binacionales entre Perú y Ecuador, visibilizar el trabajo de los productores locales, dinamizar el comercio regional, promover el turismo y reafirmar la identidad cultural de San Ignacio con las ciudades vecinas de Perú y Ecuador.
Con actividades como pasacalles, concursos de café, danzas, exhibiciones ganaderas, gastronomía regional, talleres artesanales y espectáculos artísticos, la feria fue un verdadero punto de encuentro para celebrar la tradición, el trabajo colectivo y la integración fronteriza.
Entre los momentos más destacados, los concursos fueron una vitrina de talento y dedicación, otorgando importantes reconocimientos y premios: a la elección de Reina Binacional Agropecuaria Expo San Ignacio 2025; premio a los emprendimientos y productores de Perú y Ecuador; Concurso provincial de bandas típicas; Concurso y degustación del rompope más grande del Perú; Concurso de tejido en kallua; Juego de tejas; Concurso de cafés especiales, teniendo como premios: primer puesto S/. 5,000, segundo puesto S/. 3,000, tercer puesto S/. 2,000. Posterior a ello, los cafés ganadores fueron subastados, alcanzando un valor de más de S/.4,000 el quintal.
El Comité Central de Feria Binacional Agropecuaria expresó su agradecimiento a todos los participantes: “Con el corazón lleno de gratitud y orgullo, agradecemos a los emprendedores, productores, artistas, artesanos y visitantes que dieron vida a esta feria. A nuestros hermanos del Ecuador, a las familias sanignacinas, a las instituciones, auspiciadores, patrocinadores y al público en general: gracias por su confianza y presencia”.
La Feria Binacional Agropecuaria Expo San Ignacio 2025 no fue solo un evento, fue el reflejo de una identidad colectiva y un compromiso por seguir creciendo juntos como pueblos hermanos. El comité organizador reafirmó su compromiso de seguir promoviendo espacios de integración y desarrollo sostenible.