Las personas acreditadas ya pueden acercarse a cobrar en las agencias del Banco de la Nación de Piura, La Libertad, Cajamarca, Lambayeque y Tumbes.
Este es el cuarto pago de sepelio realizado este año por el SIS, superando un total de S/ 16 millones que han beneficiado a los deudos de 16,496 asegurados extintos.
Lambayeque, 15 de agosto de 2023.- El SIS sigue cumpliendo con el pago de sepelio de sus asegurados en el norte del país. Esta vez fue cerca de S/ 4 millones los que han sido transferidos al Banco de la Nación para reembolsar a las personas acreditadas los gastos funerarios de más de 4,000 afiliados fallecidos.
Es por ello que el Seguro Integral de Salud (SIS) hace un llamado a las personas acreditadas para que se acerquen a cobrar este beneficio en las agencias del Banco de la Nación de sus regiones, pero antes deben verificar si se encuentran en la relación de beneficiarios.
Para ello, deben consultar en el enlace: http://www.sis.gob.pe/nuevoPortal/iconsultaSepelio.html o escribir al WhatsApp SIS 941986682, al correo electrónico sis@sis.gob.pe o llamar a la Línea Gratuita 113, opción 4.
Este reembolso de gastos de sepelio corresponde al pago aprobado por la Resolución Jefatural N° 131-2023/SIS, publicado en el Diario Oficial El Peruano, que es más de S/ 14 millones a nivel nacional y que beneficiará a más de 14,600 deudos de asegurados fallecidos en todo el país.
En el norte se pagará este beneficio a 4,003 personas acreditadas: 1,667 en la región Piura, 1,056 en La Libertad, 686 en Cajamarca, 433 en Lambayeque y 161 en Tumbes.
Pagos este año
En lo que va del año, el SIS ha aprobado cuatro pagos de prestaciones económicas de sepelio (PES) por un total de S/ 69222,502 destinados a las personas acreditadas de 70,405 asegurados fallecidos.
El pago de sepelio reconoce un reembolso de S/ 350 por óbito o natimuerto (más de 28 semanas de gestación) y por recién nacido hasta los 28 días, S/ 700 por un menor de 29 días hasta menos de 12 años y S/ 1,000 desde los 12 años a más.
El reembolso tiene la finalidad de contribuir a cubrir los gastos de ataúd, capilla ardiente, mortaja, traslado del asegurado fallecido al cementerio o crematorio, y nicho o derecho de cremación (solo si ha sido autorizado por el familiar).
El Seguro Integral de Salud recuerda que la atención de un asegurado en el establecimiento de salud es completamente gratuita. Si tiene alguna queja o reclamo, puede presentarla ante las oficinas del SIS a nivel nacional, también a través de la línea gratuita 113, opción 7 (Susalud). Igualmente, puede hacerlo en el mismo establecimiento de salud, a través del libro de reclamaciones.