Mario Reyna indicó que a la fecha se erradicó 180 toneladas de tierra y arena que quedó en calles y áreas públicas tras las lluvias e inundación.
El personal del Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (Segat) sigue redoblando esfuerzos para dejar las calles y espacios públicos limpios de la tierra que quedó después de las lluvias del pasado sábado, ya que con el paso de vehículos se sigue levantando polvo y generando molestias en la población.
El alcalde provincial Mario Reyna Rodríguez, destacó, agradeció y felicitó, además, a los ciudadanos -damas y varones-, que se están sumado voluntariamente a esta tarea de recuperar a la ciudad y evitar que cómo resultado del polvo los menores o personas de la tercera edad puedan contraer enfermedades.
A la fecha se erradicó unos 180 m3 o toneladas de tierra y arena con residuos orgánicos e inorgánicos. “Es loable ver como temprano o en las noches, aprovechando quizá momentos libres y después de laborar, muchas personas barren el frontis de su casa. Eso ayuda bastante y dice mucho de su rol cívico y de ciudadanos”, dijo.
Hay puntos que en antiguas gestiones demoraban muchos días en recuperar, no solo en la evacuación del agua empozada sino también de la limpieza, pero gracias a los trabajadores del Segat ya quedaron limpios. Lastimosamente colapsaron tramos de las antiguas redes de alcantarillado, debido a que algunas personas levantaron las tapas de los buzones y estos se han arenado, señaló.
La autoridad edil lamentó que a la fecha aún no se haya iniciado la ejecución del proyecto de drenaje pluvial de la ciudad, pese a que han pasado muchos años desde el último fenómeno de El Niño Costero, que asoló a Trujillo y otros distritos.
Hacer un proyecto de esta envergadura requiere mucha inversión y tiempo. Los proyectos de las quebradas tuvieron años de gestación y hasta ahora no se terminan totalmente. Esa inversión no la tienen los gobiernos municipales ni el regional y lo debe financiar el Estado, pero que se tiene que hacer, se tiene que hacer, manifestó.
Para recuperar en el menor tiempo la limpieza de la ciudad, erradicando la tierra que quedó en las calles, indicó que el Segat organizó una campaña que comenzó en la plaza de armas de Trujillo, hacia afuera, en el centro histórico, desarenando durante toda esta semana, según un cronograma hecho público en las redes sociales.
“Esta labor se realiza las 24 horas del día, para que la ciudad se recupere de los estragos que generaron las lluvias y la activación de la quebrada San Idelfonso”, dijo.
El gerente general del Segat, Wilso Rodríguez Vásquez, funcionarios y administrativos de este organismo descentralizado de la MPT, continuará con este despliegue operativo en el que se tiene mucho cuidado en que los trabajadores de campo tengan sus equipos de protección personal, principalmente mascarillas.
Con los auxiliares de limpieza y desarenado se intervino en las avenidas España, Mansiche, Jesús de Nazaret, América Sur, Miraflores, Nicolás de Piérola y Costa Rica, entre otras. Hoy jueves estarán en Juan Pablo II y vías adyacentes, de sur a norte; el viernes en el Parque de la Banderas, en av. Miraflores y prolongación Miraflores; y el domingo en el parque Santa Cruz y toda la avenida América.
Las cuadrillas se seguirán desplazando para erradicar montículos acumulados en los frontis de viviendas y establecimientos comerciales, en las esquinas o puntos críticos y en áreas peatonales, carriles y bermas centrales de las vías.