Por decisión del gobernador César Acuña, viene en camino una inversión de 20 millones de soles para renovar los servicios de dependencia policial con el objetivo de optimizar la atención de denuncias ciudadanas
Se conformó equipo entre el GORE, MTC y MININTER para definir los criterios de la compra de los equipos de geolocalización, que ayudará a detener a los extorsionadores
El Gobierno Regional de La Libertad sigue poniendo a la seguridad ciudadana como una de sus principales preocupaciones y prioridades. Así lo dejó entrever el gobernador César Acuña Peralta, tras anunciar en conferencia de prensa la completa modernización y equipamiento de la central de emergencia 105 de la PNP.
El titular del GORE La Libertad explicó que la inversión bordeará los 20 millones de soles y se realizarán compras directas gracias a las modificaciones presupuestales que se están haciendo para tener recursos en gasto corriente. Eso quiere decir que una vez que se tengan las especificaciones técnicas, se lanzarán los procesos de inmediato para tener toda la logística.
“Seguiremos invirtiendo en la policía en el marco del compromiso que tenemos con la seguridad ciudadana. Toda lo que esté a nuestro alcance, lo estamos asumiendo. No solo tendremos una central renovada, sino también con la tecnología que se requiere actualmente para luchar contra la delincuencia”, mencionó César Acuña.
El jefe de la Región Policial de La Libertad, general PNP Guillermo Llerena, saludó la iniciativa del gobernador de seguir fortaleciendo a la entidad que vela por el orden interno, y específicamente a la dependencia que recibe las denuncias o emergencias ciudadanas para ser atendidas en el acto.
Central 105 tendrá moderno sistema
Operativamente, la central 105 presenta algunas deficiencias. Utiliza el sistema análogo, lo que quiere decir que solo recibe una llamada y al ingresar otra la rechaza. Este sistema cambiará por el sistema moderno IP, que facilitará el ingreso de todas las llamadas. Habrá 5 operadores que tendrán la información de los 70 cuadrantes en que ha sido dividida la provincia de Trujillo.
César Acuña mencionó que la inversión de 20 millones no solo está circunscrita a la central de emergencia 105, sino también en la compra de drones, GPS para monitorear a los patrulleros, la integración de las cámaras de toda la provincia de Trujillo, entre muchas otras. Hay que recordar que el presupuesto total para equipar a la PNP, este año, está calculado en 40 millones de soles.
Equipos de geolocalización
Sobre los equipos de geolocalización que ayudarán a registrar llamadas extorsivas, la autoridad liberteña mencionó que el compromiso de adquirirlas sigue vigente, y para ello que se ha conformado un equipo entre el GORE, el Ministerio del Interior y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, quienes en 60 días deben tener listas las especificaciones técnicas.
Aparte, manifestó que el Ejército se encuentra resguardando las calles en 49 puntos críticos de la provincia de Trujillo. Resaltó el reporte de incidencia delictiva de la PNP, donde se evidencia que las cifras siguen a la baja en los 3 primeros meses y medio del año versus el anterior. En caso de homicidios se redujo un 20%, secuestros 55%, hurto 16%, robo 31%, extorsiones 13%, robo de vehículos 13%, detonaciones 8%.