Un equipo de la Cooperación Suiza – SECO y el MEF, del Programa de Incentivo Presupuestario Descentralizado para Gobiernos Locales, se reunió con el alcalde de Trujillo, Mario Reyna Rodríguez, monitoreando conjuntamente los avances y retos para seguir fortaleciendo su implementación y sostenibilidad.
La delegación extranjera estuvo liderada por el consultor Elías Gonzalo, y por el MEF participó Carmen Osorio, funcionaria de la Dirección de Articulación Territorial. El MEF es la contraparte técnica nacional y define las metas anuales a cumplir en temas de impuesto Predial, inversión Pública y Gestión Fiscal de Recursos Humanos.
Este programa, cuya fase de implementación comenzó a fines del año 2023, vence el 2026 y beneficia también a otras 15 municipalidades del país, entre provinciales y distritales. En la provincia de Trujillo también son beneficiarios: La Esperanza, El Porvenir, Florencia de Mora, Huanchaco, Laredo y Moche.
La misión se encargó de evaluar el desempeño del programa e identificar oportunidades de mejora; y por el MEF también la integraron: Rocío Paredes, especialista en tributación; Josué López y Mixi Millones, sectoristas presupuestarios.
El programa prevé la transferencia de unos 900 mil euros, como aporte de la Cooperación Suiza SECO, según el nivel cumplimiento de metas de los indicadores del año 2023 vinculadas con el fortalecimiento de la administración y gestión del impuesto predial; mejora de la gestión y ejecución presupuestal de inversiones a nivel de cada gobierno local; y el mejoramiento de la gestión fiscal de recursos humanos.
Se implementó en el marco de un acuerdo suscrito el año 2022, entre el Gobierno de la República del Perú y el Consejo Federal Suizo, para apoyar el fortalecimiento de la gestión de las finanzas públicas de forma descentralizada, transparente e inclusiva en los gobiernos locales.
Sus objetivos están orientados al fortalecimiento de la gestión de las finanzas públicas descentralizadas, transparente e inclusiva; y la optimización del uso de recursos públicos orientados a mejorar la eficiencia y el desarrollo sostenible, dijo Mario Reyna.
La autoridad agradeció el apoyo técnico que se viene recibiendo y el aporte económico, el que permitirá, entre otros, equipar con 90 computadoras y servidores al Servicio de Gestión Tributaria de Trujillo (SATT), para seguir mejorando su capacidad operativa, la recaudación y ejecutar más obras en favor de la comunidad.
“Con el apoyo y asistencia técnica de la Cooperación Suiza y del MEF se están superando algunas limitaciones que se tenían y no permitían alcanzar las metas propuestas. Gracias a ello vamos a repotenciar áreas claves como SATT, Obras y Recursos Humanos”, enfatizó.
También intervinieron en la reunión funcionarios ediles, entre ellos el gerente municipal Luis Guillén Pinto; el gerente de Obras, Albert Pérez Acosta; y la gerente de Recursos Humanos; Elena Esquivel Arévalo y el gerente de Planificación y Presupuesto, Carlos Arangoitia Capa.