PERÚ: Reniec inicia campaña para que votantes con DNI de menor de edad cambien por uno de adulto

  • Reniec va en busca de los “cara de niños”
  • Medida está vinculada a la actualización y cierre del Padrón Electoral para Elecciones Generales 2026

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) inició una campaña nacional en búsqueda de los mayores de 18 años que no han cumplido con renovar su DNI de menor edad hasta el momento. Estos ciudadanos, que son más 87 mil en el país, deben cambiar su documento de identidad a fin de contar con un Padrón Electoral actualizado para las Elecciones Generales del próximo año.

A partir de agosto, los equipos del Reniec, debidamente identificados con chalecos y fotocheck, acudirán a domicilios en distintos distritos de Lima Metropolitana, Callao y ciudades capitales de diez regiones del país, donde se han identificado la presencia de adultos que continúan con el DNI amarillo, el cual ha caducado y deberá ser renovado.

Durante la campaña, el personal del Reniec cumplirá una función informativa para sensibilizar a los ciudadanos sobre la importancia de renovar el documento de identidad antes del cierre del Padrón Electoral programado para el 14 de octubre. La información que se proporcione es completamente gratuita y, de ninguna manera, solicitarán datos personales como contraseñas.

“Es necesario que los adultos renueven su DNI amarillo para evitar la falsa narrativa de que los niños votan. Los menores de edad NO votan, solo que las fotos de cara de niño o adolescente que aparecen en esos DNI figurarán, lamentablemente, en el padrón electoral porque no fueron renovados”, remarcó la jefa del Reniec, Carmen Velarde.

El Reniec exhorta a los ciudadanos a actualizar su DNI para que la identificación sea rápida y segura en la mesa de votación. Se espera que esta campaña genere conciencia para que los electores con DNI amarillo cambien por el de mayor de edad. Recordemos que el padrón electoral lo hacemos todos.

Caras de niño” en el país

De acuerdo con cifras del último simulacro de cierre del padrón electoral del Reniec, más de 108 mil votantes tienen aún el DNI amarillo, de los cuales unos 87 mil están en territorio nacional y el resto en el extranjero.

La mayor cantidad de adultos con este tipo de DNI en el Perú se concentra en Lima (30 mil), en especial en el distrito de San Juan de Lurigancho (3 mil). Además, se encuentra en el rango de edad de 18 a 20 años (61 mil), seguido de 21 a 25 (19 mil).

Si bien la campaña comienza a nivel nacional, ya se ha ido aplicando en Lima Metropolitana y Callao, donde se han visitado más de 2300 domicilios.

En regiones

Las brigadas del Reniec se desplazarán por las ciudades de Arequipa, Cusco, Huamanga, Pisco, Huancayo, Trujillo, Chiclayo, Huaura, Maynas, Piura, Sullana y Tarapoto.

¿Cómo renovar el DNI? El trámite se puede realizar en cualquier oficina del Reniec a nivel nacional previo pago en el Banco de la Nación o en la plataforma virtual págalo.pe. El costo es de S/30.00 para el DNI azul con el código 02121, o S/41.00 con el código 00521 para el DNI electrónico.